OBJETIVO GENERAL
El Programa tiene como objetivo formar profesionales altamente calificados, con conocimientos teóricos y prácticos profundos, científicos y actualizados, que sean capaces de liderar equipos profesionales de alto rendimiento y potenciar el desarrollo de los deportistas. El programa busca proporcionar una base sólida e integral sobre diversos aspectos del futsal, incluyendo técnicas, tácticas, estrategias, preparación física, planificación y metodología del entrenamiento, reglamentación, medicina deportiva, fisiología, psicología aplicada al deporte y gestión de clubes de futsal profesionales.
Los módulos abarcan desde aspectos específicos del juego, como sistemas de juego avanzados, principios ofensivos y defensivos, y lectura del juego, hasta temas más amplios como preparación física, medicina deportiva, psicología aplicada al futsal y gestión deportiva.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Formar a los entrenadores para que comprendan las especificidades del futsal de alto rendimiento.
●Abordar los principios tácticos y sistemas de juego avanzados utilizados para el entrenamiento y la competición de futsal.
● Permitir la aplicación de los conocimientos técnico-tácticos adquiridos, entendiendo la transferencia efectiva de las conductas entrenadas a situaciones competitivas.
● Proporcionar una visión integral de las ciencias del deporte aplicadas al futsal, como la fisiología, la medicina y la psicología.
●Fomentar el dominio de los principios de periodización y prescripción del entrenamiento, considerando las diferentes fases y periodos competitivos.
● Mejorar la comprensión del proceso de construcción de un modelo de juego que se adapte a las características específicas del equipo y los objetivos del club.
● Abordar la especificidad y métodos de aplicación del entrenamiento dirigido a porteros
●Explorar métodos y modelos de periodización del entrenamiento tradicionales y contemporáneos.
●Desarrollar conocimientos sobre la prescripción, seguimiento y evaluación del entrenamiento de fuerza, resistencia aeróbica, resistencia anaeróbica y velocidad.
● Explorar la importancia de aspectos de la psicología deportiva aplicada al futsal de alto rendimiento.
● Mejorar el conocimiento sobre la gestión deportiva de los clubes profesionales de futsal, presentando herramientas y estrategias para la gestión de procesos y personas.
● Proporcionar una perspectiva internacional sobre el futsal, destacando sus
características en los diferentes países.
● Estimular la práctica y el análisis de la formación, posibilitando la retroalimentación continua y la búsqueda del alto rendimiento.
●Permitir comprender los diferentes estilos de liderazgo adoptados por los entrenadores y la relación con la dirección de deportistas y equipos.
● Mejorar la capacidad de gestión de personas y grupos, con el objetivo de resolver problemas y establecer metas a corto, medio y largo plazo.
METODOLOGÍA A UTILIZAR
● El curso se realizará a través del Campus de FUTEC FPF, una plataforma virtual intuitiva y fácil de usar. Esta plataforma provee a los participantes diversas actividades interactivas y material de estudio, así como a videoconferencias en tiempo real con profesores especialistas en el tema, junto con las grabaciones de las mismas.
● La enseñanza será a partir de videoconferencias semanales donde se explicarán de forma detallada los temas planteados en el material de estudio disponible en la plataforma. Durante estas videoconferencias habrá mucha interacción entre participantes y profesores, usando diversos recursos para facilitar la comprensión del contenido.
● Además, los participantes encontrarán prácticas calificadas referentes a los temas tratados para reforzar su aprendizaje.
CERTIFICACIÓN
● Diploma en Entrenador de Futsal Elite – Nivel A
● Certificado de notas.
● Licencia A nacional.
Al aprobar el programa se otorga el Diploma de Entrenador de Futsal Elite, con el cual el entrenador podrá iniciar su trámite para obtener una Licencia A sin costo adicional.
Las Licencias Nacionales serán emitidas solo en formato virtual (Ver: link del Reglamento de Entrenadores) al igual que el diploma y certificado de estudios del Programa.