OBJETIVO GENERAL

 

El Programa tiene como objetivo formar profesionales altamente calificados, con conocimientos teóricos y prácticos profundos, científicos y actualizados, que sean capaces de liderar equipos profesionales de alto rendimiento y potenciar el desarrollo de los deportistas. El programa busca proporcionar una base sólida e integral sobre diversos aspectos del futsal, incluyendo técnicas, tácticas, estrategias, preparación física, planificación y metodología del entrenamiento, reglamentación, medicina deportiva, fisiología, psicología aplicada al deporte y gestión de clubes de futsal profesionales.

Los módulos abarcan desde aspectos específicos del juego, como sistemas de juego avanzados, principios ofensivos y defensivos, y lectura del juego, hasta temas más amplios como preparación física, medicina deportiva, psicología aplicada al futsal y gestión deportiva.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

● Formar a los entrenadores para que comprendan las especificidades del futsal de alto rendimiento. 
●Abordar los principios tácticos y sistemas de juego avanzados utilizados para el entrenamiento y la competición de futsal.
● Permitir la aplicación de los conocimientos técnico-tácticos adquiridos, entendiendo la transferencia efectiva de las conductas entrenadas a situaciones competitivas.
● Proporcionar una visión integral de las ciencias del deporte aplicadas al futsal, como la fisiología, la medicina y la psicología.
●Fomentar el dominio de los principios de periodización y prescripción del entrenamiento, considerando las diferentes fases y periodos competitivos. 
● Mejorar la comprensión del proceso de construcción de un modelo de juego que se adapte a las características específicas del equipo y los objetivos del club. 
● Abordar la especificidad y métodos de aplicación del entrenamiento dirigido a porteros
●Explorar métodos y modelos de periodización del entrenamiento tradicionales y contemporáneos.
●Desarrollar conocimientos sobre la prescripción, seguimiento y evaluación del entrenamiento de fuerza, resistencia aeróbica, resistencia anaeróbica y velocidad.
● Explorar la importancia de aspectos de la psicología deportiva aplicada al futsal de alto rendimiento.
● Mejorar el conocimiento sobre la gestión deportiva de los clubes profesionales de futsal, presentando herramientas y estrategias para la gestión de procesos y personas.
● Proporcionar una perspectiva internacional sobre el futsal, destacando sus 
características en los diferentes países.
● Estimular la práctica y el análisis de la formación, posibilitando la retroalimentación continua y la búsqueda del alto rendimiento.
●Permitir comprender los diferentes estilos de liderazgo adoptados por los entrenadores y la relación con la dirección de deportistas y equipos.
● Mejorar la capacidad de gestión de personas y grupos, con el objetivo de resolver problemas y establecer metas a corto, medio y largo plazo.
 

METODOLOGÍA A UTILIZAR

 

● El curso se realizará a través del Campus de FUTEC FPF, una plataforma virtual intuitiva y fácil de usar. Esta plataforma provee a los participantes diversas actividades interactivas y material de estudio, así como a videoconferencias en tiempo real con profesores especialistas en el tema, junto con las grabaciones de las mismas.

● La enseñanza será a partir de videoconferencias semanales donde se explicarán de forma detallada los temas planteados en el material de estudio disponible en la plataforma. Durante estas videoconferencias habrá mucha interacción entre participantes y profesores, usando diversos recursos para facilitar la comprensión del contenido. 

● Además, los participantes encontrarán prácticas calificadas referentes a los temas tratados para reforzar su aprendizaje.

 

CERTIFICACIÓN

 

● Diploma en Entrenador de Futsal Elite – Nivel A

● Certificado de notas.

● Licencia A nacional.

 

Al aprobar el programa se otorga el Diploma de Entrenador de Futsal Elite, con el cual el entrenador podrá iniciar su trámite para obtener una Licencia A sin costo adicional.

Las Licencias Nacionales serán emitidas solo en formato virtual (Ver: link del Reglamento de Entrenadores)  al igual que el diploma y certificado de estudios del Programa.

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

 

 Se desarrollarán las clases de forma virtual, contando con un porcentaje de sesiones sincrónicas y sesiones asincrónicas. Asimismo, se podrán programar evaluaciones a través del Campus Virtual.

Se desarrollará un total de cinco (5) días de actividades académicas presenciales de asistencia obligatoria (sede Lima). La asistencia es una condición indispensable para aprobar el Programa.

 

PROGRAMA PARA ENTRENADOR DE FUTSAL ELITE - LICENCIA A 

 

MÓDULO 01: TÉCNICAS, TÁCTICAS Y ESTRATEGIA DEL FUTSAL

Tema 1: Sistemas de juego avanzados

Tema 2: Principios ofensivos y defensivos del juego

Tema 3: Lectura de juegos

Tema 4: Periodización táctica avanzada

Tema 5: Entrenamiento avanzado de portero

MÓDULO 02: PREPARACIÓN FÍSICA

Tema 6: Formación por áreas funcionales

Tema 7: Planificación y periodización del entrenamiento

Tema 8: Entrenamiento de capacidades físicas: fuerza, resistencia aeróbica, resistencia anaeróbica y velocidad

Tema 9: Formación integrada

MÓDULO 03: PLANIFICACIÓN Y METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN

Tema 10: Programa de formación integral

Tema 11: Formación a largo plazo

MÓDULO 04: REGLAMENTO

Tema 12: Actualización reglamentaria

MÓDULO 05: MEDICINA DEPORTIVA

Tema 13: Tratamientos y prevención de lesiones en el fútbol

Tema 14: Capacidades fisiológicas específicas del futsal

MÓDULO 06: PSICOLOGÍA

Tema 15: Entrenamiento de habilidades mentales aplicadas al futsal

MÓDULO 07: GESTIÓN DEPORTIVA DE CLUBES PROFESIONALES DE FUTSAL

Tema 16: Estructura institucional y organización del Futsal internacional

Tema 17: Planificación estratégica y de acciones 

Tema 18: Procesos de ejecución y control

MÓDULO 08: ADN SUDAMERICANO

Tema 19: ADN Sudamericano

 

Francisco Castelo Branco

 

• Instructor Futsal FIFA y Conmebol.

• Ha impartido cursos de Evolución CONMEBOL en los 10 paises miembros de CONMEBOL.

• Entrenador de fútbol sala y fútbol playa.
• Entrenador de la Federación Peruana de Fútbol.
• Licenciado en Pedagogía.

 

 

Marquinhos Xavier

 

• Director técnico campeón selección brasilera de futsal.

• Director técnico campeón CONMEBOL Copa América de Futsal.

• Director técnico 3 veces campeón CONMEBOL Libertadores Futsal.

• Magister en Ciencias del Movimiento Humano.

• Autor de 5 libros relacionados con el futsal.

 

Diogo Cristiano Netto

 

• Instructor Técnico de la CONMEBOL

• Director de proyectos internacionales de la Fundación FIFA.

•  Coordinador General de la CBFS Academy (Confederación Brasileña de Futsal)

• Doctor en Medicina del Deporte en la Infancia y la Adolescencia.

• Licenciado en Educación Física.

PLANA DOCENTE

Equipo de docentes

• Dilso Junior
• André  Leal
• André Luis Aroni
• Ben Hur Soares
• Daniel Sena
• Diogo Cristiano Netto
• Eduardo Vargas
• Edson Sesma
• Eliane Paim
• Flávia Magalhães
• Kléber Barbão
• Marcus Bianchi (Guaiba)
• Mauro Sandri
• Rafael Souza
• Renato Moreira
• Rodrigo Carlet
• Rudy José Nodari Júnior
• Tony Toral

REQUISITOS DE ADMISIÓN

 

Existen dos modalidades para la admisión:

a) Entrenadores de futsal con Licencia B de entrenador de futsal

    • Tener Licencia B de Entrenador de futsal vigente.

   • Completar la información del formulario de postulaciones al procedimiento de admisión (botón "postular" ubicado en la parte superior derecha de la web).

   • Acreditar no contar con antecedentes policiales

   • Acreditar aptitud física (certificado médico o declaración responsable de aptitud física)

b) Entrenadores de Futsal con Licencia Transitoria*

   • Tener Licencia Transitoria vigente o vencida en 2024.

   • Completar la información del formulario de postulaciones al procedimiento de admisión (botón "postular" ubicado en la parte superior derecha de la web).

   • Acreditar no contar con antecedentes policiales

   • Acreditar aptitud física (certificado médico o declaración responsable de aptitud física)

 

*Solo existirá la modalidad de admisión b) para la edición 2025 de este Programa.

 

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA

 

1. Para su admisión el postulante deberá completar el formulario virtual (link del formulario), adjuntando los siguientes documentos*:

   • Copia de DNI, ambas caras.

   • Certificado de Antecedentes Policiales digital vigente, emitido por la Policía Nacional del Perú (expedición no mayor a 30 días).

   • Certificado Médico o Declaración Responsable de Aptitud Física (Descargar formato).

   • Licencia B de entrenador de futsal vigente o Licencia Transitoria de entrenador de futsal vigente o vencida en 2024

2. FUTEC verificará la información de los postulantes.

3. Una vez se de conformidad a la información de los postulantes, se habilitará la opción de pago. Usted recibirá una notificación al correo electrónico registrado.

4. Todos los pagos se realizarán a través de la página web. Una vez efectuado su pago, usted se encontrará matriculado.

5. Los accesos se hacen llegar al participante al correo electrónico registrado, asi como el horario de clases.

 

*Nota Legal: Los procesos de inscripción y matrícula, se rigen por el principio de presunción de veracidad. Sin embargo, la FPF se reserva el derecho de realizar fiscalizaciones posteriores para corroborar la veracidad de la información presentada y de realizar las acciones legales (civiles, penales o en la administración de justicia deportiva), si corresponde."

Promoción: S/2,000

● CONTADO:  ̶S̶/̶ ̶2̶5̶0̶0̶.̶0̶0̶  Promoción: S/2000

● FINANCIAMIENTO FUTEC: 3 cuotas (: S/ 1000, : S/500, :  S/ 500)

Postular
  • Inicio: Mayo 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 21 semanas
  • Forma de pago:

    ●  Tarjeta de crédito o tarjeta de débito / Banca digital o pago en efectivo.